La revista 'Palmas y Pitos', publicó en su número 5, aparecido en Madrid el 21 de abril de 1913, la siguiente lámina dedicada a Joselito dentro de la sección 'Lidiadores Notables'. En la misma se pueden ver diferentes aspectos del concepto que tenía de la lidia un joven de apenas 18 años en su segundo año de alternativa.
domingo, 29 de octubre de 2017
miércoles, 25 de octubre de 2017
CUADRO ESTADÍSTICO DE JOSÉ EN 1914
La revista 'Palmas y Pitos' publicó el 27 de diciembre de 1914 el siguiente cuadro estadístico en el que se especifica cuanto toreó Joselito en dicha temporada.
domingo, 22 de octubre de 2017
CUADRO ESTADÍSTICO DE RAFAEL EN 1914
'Palmas y pitos' publicó el 3 de enero de 1915 el siguiente cuadro estadístico de las actuaciones de Rafael El Gallo durante la temporada de anterior.
miércoles, 18 de octubre de 2017
JOSELITO TRIUNFA EN EL CINE
![]() |
Cabecera del rotativo. |
'El Eco de Navarra' publicó el 25 de octubre de 1912 la siguiente información respecto a la película de la alternativa de Joselito que se proyectaba en Pamplona:
Cinema Actualidades
No nos equivocamos
ayer, al decir que por la noche había en este cine una buena entrada
proporcionada en parte por la película de actualidad “Alternativa
de Gallito III” y por el resto del programa que, como todos los que
se proyectan, era de verdaderos estrenos.
Esta noche se
proyectará dicha película por última vez, pues mañana tiene que
exhibirse en Zaragoza, por lo que nos atrevemos a recomendar a
nuestros lectores no dejen de verla, pues realmente se lo merece.
El resto del
programa se compone de las películas siguientes:
“Cría artificial
de los salmones”.
“Quien mucho se
acerca al fuego...”
“X el misterioso o
la casa blanca”.
“Alternativa de
José Gómez (Gallito III)”
“La piedra de Sir
Arthur Smithson”.
“Rascador de
violín”.
La orquesta
interpretará un selecto programa en la sección vermouth.”
domingo, 15 de octubre de 2017
GALLITO EN LAS ARENAS
![]() |
Plaza de toros de Las Arenas. |
La siguiente crónica recoge lo acontecido en la corrida de toros celebrada en la plaza de toros Nueva de Barcelona, la tarde del 13 de octubre de 1.912. Ese día se celebró un mano a mano con toros de los Castellones entre Paco Madrid y Joselito el Gallo. El texto apareció en el periódico 'El Imparcial' al día siguiente:
"Con poca entrada se ha verificado hoy en la Plaza nueva la anunciada corrida.
El primero,
ensabanao, toma tres varas y proporciona un tumbo. El Niño de la
Merced y Lara palitroquean bien. Paco Madrid
demuestra mucha ignorancia con la muleta, pero se hace aplaudir por
su bravura. Pincha dos veces, saliendo suspendido la segunda, y
concluye con media delantera. (Palmas y pitos).
Al segundo le
intenta Joselito inútilmente parar los pies. El toro entra cinco
veces a los piqueros y los matadores se lucen en quites. El Gallo
pequeño hace una faena superior, dando un pase natural estupendo.
(Ovación grande). Concluye con tres pinchazos y una entera.
(Muchísimas palmas.)
Al tercero lo torea
Madrid por verónicas muy valiente, y a la hora suprema da pases de
rodillas muy lucidos y, después de dos pinchazos, agarra media
superior. (Ovación).
El cuarto demuestra
mucha codicia en la suerte de varas. Magritas se hace aplaudir mucho
con los rehiletes, y Joselito, después de una faena por bajo de poco
lucimiento, pincha dos veces y atiza una estocada entera. (Algunas
palmas).
El quinto, sin
voluntad, toma cinco varas y proporciona cuatro caídas. Paco Madrid
muletea muy bien y termina con el toro de un pinchazo, una estocada y
un descabello. (Muchos aplausos).
Termina Joselito con
el último bicho y con la corrida, después de realizar una faena
consintiendo poco, da un pinchazo y una estocada.
Al público no le ha
divertido la corrida".
miércoles, 11 de octubre de 2017
MÁS SOBRE RÉCORDS, AHORA RAFAEL
![]() |
Imagen de Rafael que acompaña el texto. |
Siguiendo con el mismo tema que en la última entrada, el mentado 'The kon leche' citaba en el artículo otros datos significativos alrededor de la figura de Rafael:
"Los sevillanos Rafael y José Gómez y Juanito Belmonte son los diestros que han batido el récord durante el presente año taurino. ¿Pruebas? Allá van.
Rafael Gómez el Gallo, entre las setenta y ocho corridas lidiadas en la temporada ha toreado ¡nueve en diez días!, como puede verse: 28, 29 y 30 de Septiembre, en Sevilla, con reses de Moreno Santa María, Surga y Felipe Salas; 1 de Octubre, en Madrid, con veraguas; 2, en Jerez, con surgas; 4 y 5, en Cádiz, con bichos de Saltillo y Miura; 6, en Madrid, con toros de Guadalest, y 7, en Zafra, con anastasios. Total: una década de trabajo, con el solo descanso del 3 de Septiembre."
domingo, 8 de octubre de 2017
EXPUESTO UN CAPOTE DE PASEO DE JOSELITO EN LORCA
![]() |
Cartel de la exposición |
La Fundación Paso Azul, de la Hermandad de Labradores Paso Azul de Lorca, presenta hasta el próximo 5 de noviembre en el Museo Azul de la Semana Santa, la muestra “De seda y oro, plata, óleo o azabache… capotes con historia”, en la que rinde homenaje a este complemento imprescindible de la Tauromaquia.
La selección de las 30 obras permite admirar capotes excepcionales, algunos de los cuales han sido bordados en Lorca, como el que en su día se confeccionó para Joselito. Según ha recordado la comisaria de la exposición, María Verónica de Haro de San Mateo: “La exposición es un siglo de tauromaquia contado a través de una treintena de capas que podrán ser admiradas gracias a la extraordinaria generosidad de toreros, familiares, sastres y museos taurinos que los han cedido para la ocasión”.
La exposición se acompaña de la edición de un catálogo conmemorativo de 160 páginas, en el que los propios toreros y sastres taurinos que han cedido sus capotes narran la peculiar historia de cada una de las piezas expuestas junto a personalidades de la cultura, la política y los medios de comunicación. También se ha previsto la celebración de un ciclo de conferencias y mesas redondas con la participación de algunos de los protagonistas de la muestra a lo largo del mes de octubre.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)