Mostrando entradas con la etiqueta Club Gallista de Sevilla. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Club Gallista de Sevilla. Mostrar todas las entradas

domingo, 14 de agosto de 2016

BANQUETE HOMENAJE A LOS GALLO EN SEVILLA

La comisión organizadora en casa de los Gallo.
(Foto: Toros y Toreros)
'El Imparcial' daba cuenta el lunes 13 de noviembre de 1.916 de un banquete en honor de los Gallo que tuvo lugar en Sevilla el día anterior:

“Esta noche se celebró un banquete en honor de Rafael y Joselito. Asistiron 250 comensales.

Presidieron la mesa los tres hermanos Gallos, Echevarría, Retana, Salgueiro, Menchero, Urcola, Benjumea, Medina Garvey, Alberto Pazos y Antonio Ruiz.

Se brindó por los éxitos de los Gallos y reinó gran animación”.

Aspecto del salón durante el banquete.
(Foto: Toros y Toreros)

Al ágape asistieron buen número de críticos taurinos, ganaderos de la tierra y los diestros Quinito; Curro y Manuel Martín Vázquez; Tello, Pacorro, así como las cuadrillas de los homenajeados. Rafael dio las gracias por la iniciativa que tuvo la comisión organizadora presidida por don Antonio Ruiz. Terminado el ágape se visionaron películas con las faenas de los protagonistas en las ferias de Sevilla y Valencia para cerrar la velada en el Club Gallista, donde fueron agasajados por la junta directiva.

domingo, 8 de junio de 2014

AGRESIÓN A RAFAEL ‘EL GALLO’

Cartel de la Feria.
Javier Vellón envía el siguiente texto para su publicación:




El 29 de julio de 1914 el presidente del Club Gallista de Sevilla mandó un telegrama al gobernador civil de Valencia pidiéndole que protegiera a Rafael ‘Gallo’ mientras estuviera en la capital del Turia, en plena feria de julio, contra las acechanzas de sus enemigos.

El motivo de dicha comunicación fue una supuesta agresión al diestro tras la corrida del 28 de julio, en la que Rafael cosechó uno de sus grandes éxitos.

Rafael en Valencia.
Efectivamente, en la cuarta corrida de la feria valenciana hicieron el paseíllo, junto con ‘El Gallo’, Juan Belmonte y ‘Bombita’, para enfrentarse a reses del Marqués de Santa Coloma.

Los espectadores que casi llenaron la plaza pudieron contemplar una gran actuación de Belmonte, que cortó una oreja del tercero, y, sobre todo, una labor plena de arte, genio e inspiración de Rafael en el cuarto, un toro que salió abanto y que llegó a saltar por dos veces al callejón. El matador hizo su faena de muleta entre los acordes de la música y rodeado de sombreros, algo muy propio de la liturgia gallista.

Tal fue el eco de su trasteo que, al día siguiente, con Francisco Posada y, de nuevo, Belmonte como compañeros, fue obligado a saludar tras acabar el paseíllo. La tarde con los miuras fue para Belmonte.

Otra de Rafael en Valencia.
Pues bien, al concluir la corrida del día 28, y cuando los toreros abandonaban la plaza, se produjo un incidente confuso que fue el motivo de la petición del gallista sevillano. Al parecer, un individuo se acercó a Rafael y le agredió. Sin embargo, las averiguaciones de la policía llegaron a una conclusión muy diferente: un labrador, entusiasmado por la actuación del Gallo, se dejó llevar por la emoción y su falta de tacto hizo que lo que iba a ser un abrazo de felicitación se convirtiera en un percance.