Mostrando entradas con la etiqueta Ángel Pastor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ángel Pastor. Mostrar todas las entradas

domingo, 20 de enero de 2019

EL SEÑOR FERNANDO TRIUNFA EN LA BENEFICENCIA DE 1881

El 5 de junio de 1881 se celebró en la plaza de Madrid la corrida a beneficio del hospital provincial, con la asistencia de los reyes y de una notable representación de la corte. Se lidiaron cuatro toros de Veragua y cuatro de Núñez de Prado por parte de los diestros Lagartijo, Curro Arjona (hijo de Cúchares), Ángel Pastor y Fernando Gómez ‘Gallo’, que fue el triunfador de la tarde.
Esta es la crónica de las dos faenas del señor Fernando publicadas en El Enano:

Por Candilejo atendía el cuarto de la tarde, de Nuñez de Prado: negro, bragado, corto y algo caí
Ángel Pastor

do de cuerna, voluntario y sin codicia, aguantó dos puyazos de Pepe Calderón, cinco de Manuel y uno de Canales, dejando caer en tierra una vez. al primero, otra al tercero y dos al segundo.
Hecha la señal de parear salieron a cumplir su cometido Anillo y Cuatrodedos, colocando el primero : uno chinesco al cuarteo y otro del mismo modo algo abierto, y el segundo medio chinesco, al cuarteo, y uno bueno aprovechando. En este estado pasó a la suerte fatal Candiíejo, sin desmentir las condiciones que demostrara desde e[ principio de su lidia.
Lagartijo
"El Gallo, adornado de grana y oro, se dirigió á su antagonista y le propinó una estocada corta, perpendicular y ladeada, á la que siguió otra honda algo contraria y ladeada arrancando, precedidas de trece con la derecha. Cuatro naturaiés y ocho de telón, acabando la faena con un descabello á pulso á la primera.
Currito ayudó al Gallo en la faena que fue aplaudida con justicia por el desenlace

El último fue retinto oscuro, albardao, listón, bragado, corniabierto y salpicado por detrás; así cogió y derribó al caballo de Badila, que después puso cuatro varas, castigando Agujetas tres veces. Los jinetes sacaron heridos de muerte los pencos.
El toro era de Veragua, y se llamaba Alfarero. Anillo puso un par, y Cuatrodedos par y medio, y el Gallo dos: una buena estocada (algo contraria) después de tres pases cambiados y tres naturales. La faena de la larde.



domingo, 11 de enero de 2015

PRIMERA CORRIDA DE FERNANDO GÓMEZ DESPUÉS DE NACER RAFAEL

Sabido es que Rafael Gómez El Gallo nació en la calle de la Greda de Madrid el martes 18 de julio de 1.882 porque por esas fechas el señor Fernando, su padre, hacía campaña en la capital de España. Tres días después que el Divino Calvo viera la luz, toreó su progenitor. 
El señor Fernando.

El viernes 21, en tarde de calor y con muy buena asistencia de parroquianos, se verificó la 11ª de abono en la que se corrieron toros de Diego y Pablo Benjumea y dos astados, segundo y cuarto, de Bartolomé Muñoz. En el carte, Rafel Molina Lagartijo; José Sánchez Cara-ancha, Ángel Pastor y Fernando Gómez, que por aquellos días aún no había abandonado el diminutivo de Gallito.

A su primero, de Muñoz, cuarto de lidia ordinaria, lo pasó ceñido y con lucimiento y lo despachó de pinchazo y estocada, escuchando una cerrada ovación del respetable. También rayó a buen nivel en el octavo, de Benjumea, al que toreó y despachó bien. Además se lució en quites. Uno de los banderilleros fue su hermano José. 

Lagartijo por su parte toreó muy movido al que abrió plaza y cumplió con el quinto, siendo su balance de palmas. Cara-ancha, precavido con el segundo y más lucido con el sexto. Palmas en aquél y muchas palmas en éste. Pastor saldó la tarde con palmas y aviso en el séptimo.

Los ocho astados, como dato curioso, tomaron 75 varas, derribaron en 20 ocasiones y dejaron 15 caballos para el arrastre.