
miércoles, 29 de marzo de 2017
PAR DE BANDERILLAS A JIMENITO

domingo, 26 de marzo de 2017
BULERÍAS A JOSELITO EN LA VOZ DE ANTONIO REYES
![]() |
Portada del disco. |
El cantaor gaditano Antonio Reyes (Chiclana de la Frontera, 26 de junio de 1975), publicó en 2.015, junto al guitarrista Diego del Morao, 'Directo en el Círculo Flamenco de Madrid. En el quinto corte aparece una tanda de bulerías, nada menos que de diecinueve minutos de duración, en la que recrea las 'Bulerías a Joselito' de Pansequito, ya tratadas en este blog.
La letra de las mismas ha sufrido alguna variación y es más corta respecto a la original. Antonio y Diego dan lo mejor de sí en este disco, consolidándose como una gran pareja de voz y guitarra que puede mandar en el panorama flamenco del siglo XXI porque basan su buen hacer en una solida tradición.
Joselito, Joselitodime quién te aconsejóy que tú fueras a Talavara,Talaverita de la Reina,que iba a ser su perdición.Se lo llevan para Sevilla,su gente lloran (sic) a gritosese que llevan en la cajaes mi hermano Joselito.Y dice Rafaelen el nicho de Gabrielaenterraremos a José.
Cabe decir que la última estrofa no deja de ser una licencia poética dado que José, por la proximidad del fallecimiento de la señá Gabriela, no pudo ser enterrado en ese momento junto a su madre aunque en un primer momento, por desconocimiento de las leyes vigentes, se barajó la idea.
miércoles, 22 de marzo de 2017
RECORTE DE MARAVILLA
![]() |
Joselito fue un consumado maestro en el manejo del capote. Mucha variedad en las suertes y gracia a esportones en los remates. En esta instantánea se le ve abrochando, tal vez un quite, a una mano. El toro busca con ahínco el señuelo mientras Maravilla lo contempla a pies juntos, sin descuidar la figura.
Al fondo los inequívocos tendidos de sol de la tristemente desaparecida Monumental de Sevilla. Su obra. No están llenos pero los asistentes dirigen sus miradas, sin excepción, hacia lo que ocurre en el ruedo: ni más ni menos que toreo.
domingo, 19 de marzo de 2017
ROBERTO DOMINGO Y JOSELITO

La profusión de adornos en los rehiletes da a entender que se trata de una corrida especial, ¿tal vez una Beneficencia?. Maravilla, ataviado de celeste y oro, no pierde de vista a su antagonista cuando está a punto de pasar de la sombra al sol. Al fondo un caballo sin jinete es retirado por los monosabios. ¡Tauromaquia de sabor añejo!
miércoles, 15 de marzo de 2017
UN PASE DEL GALLITO
![]() |
Lance de rodillas de Rafael. (http://robertodomingo.com/) |
El extraordinario pintor Roberto Domingo plasmó en un óleo un lance cambiado de rodillas cuyo autor es Rafael Gómez Ortega, 'Gallito' por aquellos tiempos. El toro, embebido en los vuelos de la tela, acomete con franqueza mientras Rafael, muy atento, le vacía la embestida ataviado con un traje verde con profusión de remates en oro.
La obra en cuestión mide 61 x 45 cms.
domingo, 12 de marzo de 2017
GALLITO Y BELMONTE ANUNCIADOS EN ALICANTE
![]() |
Cartel perteneciente a la Biblioteca Digital de la Región de Murcia. |
El domingo 6 de agosto de 1.916 se anuncia en Alicante una corrida con la presencia de Joselito y Belmonte en la que abriría cartel Pacomio Peribáñez. En tal ocasión se lidian astados sevillanos de Campos Varela. Pero una cornada del Pasmo de Triana impide que la terna actúe al completo.
Juan resulta cogido el 19 de julio en La Línea de la Concepción (Cádiz), donde un astado de Felipe Salas le hiere en el muslo. El de la calle Feria pierde doce corridas y no vuelve a torear hasta el 12 de agosto en San Sebastián. Al día siguiente, en la misma plaza, se resiente y se ve obligado a cortar la temporada. Su sustituto en Alicante es Paco Madrid.
miércoles, 8 de marzo de 2017
CARTEL DE LA PRESENTACIÓN DE LIMEÑO Y GALLITO EN SEVILLA

La obra es propiedad de la Biblioteca Digital de la Región de Murcia y anuncia reses de Moreno Santamaría para el día 23 y de Adolfo G. de Agüera para el siguiente.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)